Y la piratería se ha extendió en el tiempo y en el espacio. Gosse señala cuatro áreas principales: "los piratas berberiscos por el Mediterráneo, los piratas del Norte (vikingos, entre otros), los del Oeste (vulgo, piratas del Caribe) y los de Oriente.
En este blog nos centraremos en los más conocidos entre el público en general, los piratas de la América entre los siglos XVI y XVII. También nos ocuparemos de textos en español como el cuento de Borges contenido en su Historia universal de la infamia (1935), o en un clásico del género como es el libro Bucaneros de América de Alexandre de Exquemelin.
Estos son los temas que propongo:
1. La cacería, novela de corsarios de Alejandro Paternain
2. Historia de la piratería en América (siglo XVI-XVIII)
3 Sir Francis Drake. Historia, leyenda y literatura
4 La épica colonial y la piratería. Armas antárticas de Juan de Miramontes
5 Los Infortunios de Alonso Ramírez
6 Bucaneros de América de Alexandre de Exquemelin
7 El Romanticismo y la piratería
8 El cine de Hollywood y la piratería
9 Mujeres piratas. Un cuento de Borges: "La viuda de I Ching, pirata"
10 Los piratas en la literatura de masas: Stevenson, Salgari y compañía.
11 Espejo de paciencia, de SIlvestre de Balboa
12. El pirata de Walter Scott
13. Corto Maltés, pirata de cómic
14. Bucaneros, corsarios y piratas. Definiciones
12. El pirata de Walter Scott
13. Corto Maltés, pirata de cómic
14. Bucaneros, corsarios y piratas. Definiciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario